jueves, 29 de enero de 2009

PARA LA CAJERA MÁS LINDA DEL MUNDO

Es una de mis motivaciones estéticas. Cuando voy a la farmacia aprovecho para contemplarla. Su uniforme blanco, hace perfecto juego con la delicadeza de su rostro. Una mirada suya basta para alegrar mi día, y una sonrisa me dura toda una semana (la frase es cursi, pero real). Sin embargo, su encanto no me suscita la menor pasión u obsesión (¿Sucederá lo mismo con Cindy Crawford?) Todo lo contrario, me llena del saludable sosiego, indispensable en un mundo lleno del estrés. La capacidad para solazarse en la belleza. Lograr, según Kant, que, ante la contemplación de lo hermoso, el juicio devenga en una actitud reposada, es difícil. Liberarse del humano deseo, requiere cultivar el dominio – no la represión – de los impulsos, para encauzar su energía hacia fines creativos y socialmente elevados. Hablamos de la famosa sublimación freudiana de las pulsiones, que sigue teniendo robusta vigencia. Sublimar, para nuestro ejemplo, es prescindir de la posesión del objeto anhelado, bastando sólo su admiración. Lo contrario, es decir, el ansia absoluta e inagotable hacia la belleza femenina (léase sexual), y hacia el poder (absolutismo), constituyen debilidades humanas. La primera toma fuerza en la pubertad y tiene carácter de iniciación. La segunda llega en la madurez y significa decadencia, pues expresa la frustración y el vacío existencial de quien no cultivó dimensiones más saludables como el arte, el conocimiento, el deporte, etc. Así como al adolescente el despertar sexual descontrolado le obnubila el entendimiento, la ambición desenfrenada por el poder, no sólo entorpece al adulto, sino también lo deshumaniza. La frase: 'El sexo es el poder de los jóvenes, y el poder es el sexo de los viejos', grafica a la perfección esta insensata perversión. Concluyamos. De la imposibilidad para sublimar el cavernario instinto de poder, surgen otros males como la incapacidad para aceptar las ideas del otro (intolerancia); el sentido de superioridad y el desprecio hacía la persona de rasgos diferentes, o hacía al extranjero (racismo y xenofobia); la insensibilidad y el egoísmo ante el desvalido (exclusión); el depravado afán por dominar a los seres humanos y a los bienes (tiranía y corrupción). En fin, de esa caverna ha surgido la mayor parte del lumpen político de nuestro país y de nuestra región. Ante tan desolador panorama prefiero seguir sublimando mi atracción hacía la chica de la farmacia, a través de estas palabras que intentan ser una reflexión vivencial.

No hay comentarios: